PLANTAS DEL AMAZONAS
El Amazonas es uno de los puntos que cuenta con mayor biodiversidad del planeta, de tal forma que, conocer con exactitud el número de especies que habitan en este territorio es uno de los problemas a los que se enfrentan los investigadores en la actualidad. Esto se debe a que, a lo largo de la historia se han aplicado distintos métodos científicos, pudiendo encontrar a una misma especie catalogada de varias formas y duplicando por tanto el resultado.
Plantas del Amazonas con sus nombres - listas por tipos
La vegetación del Amazonas es muy variada, pudiendo encontrar tanto especies exóticas, como plantas medicinales, helechos, flores silvestres, plantas acuáticas, líquenes, musgos y árboles de una altura impresionante. Estas son unas listas de los nombres de las plantas del Amazonas según su tipo, género o familia:
ÁRBOLES DEL AMAZONAS
En el Amazonas existen unas 16.000 especies diferentes de árboles. Siendo conocidos por su gran tamaño, altura y frondosidad. Algunas de las especies más abundantes son:
- Euterpe precatoria
- Cupressus lusitánica
- Protium altissimum
- Eschweilera coriácea
Lianas en la selva amazónica
Las lianas son plantas que crecen alrededor de los troncos de los árboles y son capaces de desarrollarse a un ritmo muy rápido ya que no necesitan gastar energía en desarrollar troncos más robustos utilizando la estructura de otras especies. En ocasiones pueden llegar incluso a cubrir por completo el árbol en el que se encuentran o crecer propagándose mediante las copas de los árboles.
- Bauhinia glabra
Las lianas son plantas que crecen alrededor de los troncos de los árboles y son capaces de desarrollarse a un ritmo muy rápido ya que no necesitan gastar energía en desarrollar troncos más robustos utilizando la estructura de otras especies. En ocasiones pueden llegar incluso a cubrir por completo el árbol en el que se encuentran o crecer propagándose mediante las copas de los árboles.
- Bauhinia glabra
- Habropetalum dawei
- Dioncophyllum thollonii
Bromelias
Las Bromelias se caracterizan por crecer alrededor de los tallos de otras plantas, colocando sus hojas en una disposición estratégica para poder obtener la luz del sol y al mismo tiempo siendo creando huecos dónde se acumular el agua procedente de las precipitaciones, dando lugar así al hábitat de pequeñas especies de ambientes húmedos como anfibios, salamandras, caracoles, etc. Son de colores muy llamativos, como morado, rojo, azul y naranja, utilizándose, en muchas ocasiones como plantas ornamentales. Algunos ejemplos son:
- Aechmea orlandiana
Las Bromelias se caracterizan por crecer alrededor de los tallos de otras plantas, colocando sus hojas en una disposición estratégica para poder obtener la luz del sol y al mismo tiempo siendo creando huecos dónde se acumular el agua procedente de las precipitaciones, dando lugar así al hábitat de pequeñas especies de ambientes húmedos como anfibios, salamandras, caracoles, etc. Son de colores muy llamativos, como morado, rojo, azul y naranja, utilizándose, en muchas ocasiones como plantas ornamentales. Algunos ejemplos son:
- Aechmea orlandiana
- Bromelia Nidularium
- Bromelia Billbergia
Orquídeas del Amazonas
Las orquídeas son el mayor grupo de flores que podemos encontrar, superando las 20.000 especies tan solo en el Amazonas. Su morfología y coloración es muy variada siendo muy apreciadas en el sector hortícola y ornamental.
Acacallis cyanea
- Comparettia ígnea
- Cattleya trianae
- Stanhopea jenischian
Hongos
- Gracias a la humedad característica del clima del Amazonas es posible encontrar gran cantidad de especies de hongos durante todo el año.
8 Comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente contenido y muy bonito diseño de tu blog
ResponderEliminarGracias mi gente
ResponderEliminarTremenda ensalada se arma con esos hongos
ResponderEliminarsigue creando contenido bro sobre la naturaleza me llamo mucha atencion 😘
ResponderEliminarMuy buena información, sigue así.
ResponderEliminarNo conocía muchas de estas plantas, muy informativo.
ResponderEliminarBuena informacion
ResponderEliminar