En los últimos años, las noticias relacionadas con el medio ambiente están cobrando mucho protagonismo, pues las consecuencias de la degradación de nuestro entorno son cada vez más tangibles: mares inundados de plástico, problemas de contaminación y ruido en las grandes ciudades, extinción de especies y, por supuesto, el ya ineludible cambio climático.
Desde la Revolución Industrial, la emisión de gases con efecto invernadero se ha disparado, y el calentamiento global es imparable. Ya tenemos una fecha tope, marcada por la ONU: 2030, once años para mitigar el cambio climático; y una cifra: 1,5°C, que es la temperatura que no debemos superar con respecto a los niveles preindustriales si queremos seguir viviendo con dignidad – o, simplemente, viviendo- en nuestro planeta.
A la vista de todo esto, parece inevitable caer en la depresión o en el derrotismo, cerrar los ojos a la realidad y no querer conocer la actualidad medioambiental, pensando que no hay nada que hacer. Sin embargo, una mirada a nuestra historia más reciente nos da muchos motivos para el optimismo y para creer que, con voluntad, se pueden hacer las cosas de otra manera.
Pagina 30/ECODES
Cuidado del medio ambiente
Medio ambiente: qué es, definición, caracterÃsticas, cuidado y carteles
El cuidado del medio ambiente no ha de ser únicamente una preocupación de las empresas, también son los hogares los que han de poner su granito de arena y ponerse cuanto antes manos a la obra para colaborar en el cuidado de nuestro entorno.
Las siguientes son acciones que recomendamos evitar para ayudar con el cuidado del medio ambiente:
- Consumir agua embotellada
- Usar menos el aire acondicionado
- Eliminar basura incorrectamente
- Usar el automóvil para todo
- Dejar conectados los aparatos eléctricos
Problemas del medio ambiente
Las causas que amenazan a nuestro planeta con un cambio radical en el ecosistema, se deben a lo siguiente elementos:
- Contaminación del dulce y de los mares: provocada por la actividad industrial y las ciudades.
- Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podrÃa cambiar el clima a nivel planetario.
- Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejarÃa a la tierra sin protección contra las radiaciones solares.
- Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del desierto.
- Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas.
- Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.
11 Comentarios
Buen dÃa señor me gustarÃa trabaje con los espacios donde se presentan párrafos en ingles y ponga mas información en la pagina
ResponderEliminarhola me gusta tu blog josue y siento que te hace falta mas tipos de plantas.
ResponderEliminarme gusto el contiendo siga asi :3
ResponderEliminarBuenas tardes señor me gustarÃa que hubiese mas tipos de Plantas .
ResponderEliminarBuenas tardes, podrÃa añadir más información sobre las plantas de la amazonia
ResponderEliminarBuenas tardes, podrÃa añadir información sobre las plantas carnÃvoras
ResponderEliminarbuen blog :)
ResponderEliminarSi los polos se deshielan el nivel del agua subiria o no? poniendo como ejemplo un cubo de hielo en un vaso con agua que al derretirse ocupa el mismo volumen que antes
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarExelente blog
ResponderEliminarmuy buen contenido
ResponderEliminar